Desde muy joven, Enric Rodríguez Marín descubrió que tenía unas habilidades especiales para la decoración de una forma completamente vocacional. Decidió que quería dedicarse a hacer más bellos los espacios, para ello se formó licenciándose en Historia y Bellas Artes en Barcelona, desde donde empezaría su andadura en el mundo del mueble.
Hoy en día, junto a sus proyectos particulares que abarcan el interiorismo, el diseño gráfico y diseño de packaging.
Su vocación por lo bello, su marcado carácter viajero y una incansable curiosidad, se ve reflejada en todos sus proyectos y asesorías. Enric comienza, con cada uno de ellos, estudiando y personalizando cada detalle. Su estilo ecléctico, mezcla de diversas corrientes donde habitualmente encontramos nuevas tendencias contemporáneas unidas a pinceladas de otros estilos y épocas – “una casa, como una persona, debe combinar las tradiciones y la modernidad”.
Granollers 1971.
Licenciado en Historia y Bellas Artes por la Universidad de Barcelona, tuvo su primer contacto con el mobiliario, trabajando con diseñadores de vanguardia en los años 90, inicialmente fue con los editores Mobles 114 y con la editora de Alfombras de Vanguardia Nani Marquina.
Con posterioridad, saltó al mundo de la hostelería dirigiendo una empresa hotelera y acometió su expansión responsabilizándose desde los proyectos de interiorismo, como de su gestión de personal y económica.
Desde 2011 y después de atravesar por episodios delicados de salud, aterriza en Calanda de una forma casi fortuita, con un encargo particular que hizo que surgieran otros proyectos de interiorismo y diseño gráfico que le permiten seguir viviendo aquí, dedicándose plenamente a su gran pasión, el mundo del interiorismo y el diseño.
El tándem es tal, que Enric ha desplazado su despacho al propio showroom y así pueden compartir y trabajar conjuntamente en los más variados e ingeniosos proyectos.
De curiosidad infatigable, afán por aprender y con olfato para comprender el gusto de sus clientes y todo lo que se cuece en el mundo, desde el Bajo Aragón, realiza proyectos que cada día se amplía más por toda la geografía.